Blogia
alcabor

ayer, un rato en la biblioteca

ayer, un rato en la biblioteca

8 de agosto de 2006 – martes

Paso por la Biblioteca Pública de Teruel, antes Casa de Cultura, y no me voy de vacío. Y además, esta vez me he llevado un par de libros: Adolfo Suárez y el bienio prodigioso (1975-1977), de Manuel Ortiz y Poemas de Czeslaw Milosz, autor polaco (eso creía yo, que era polaco, aunque después de leer su Otra Europa no tengo claro si era polaco o lituano). Como han ampliado la oferta de novedades de una forma increíble, ocupando dos mesas enteras, es muy difícil no llevarse algo y cruzar el sol de justicia de la plaza del Seminario con el sobaco ilustrado. Javi, estudiante, que según dice, trabaja de machaca estos dos meses de verano, atiende con paciencia a las explicaciones que le da un anciano: una médica, en vez de curarle, ha intentado cobrarle, y anda un poco cabreado, a tenor del énfasis (y del tiempo) que utiliza para contar sus males.

Veo que ahora la Biblioteca ofrece la posibilidad de reservar libros – esto sí que es otro lujo más de la casa. Y es que nos tenéis mal acostumbrados, le digo a Mar Sarto, que aparece por la sala de lectura, mientras otra de las auxiliares de la biblioteca se ofrece a sacar un libro de la fonoteca para el señor que está contándole sus males a Javi, y así se ahorre las escaleras.

Milosz y su Otra Europa. Ahora que la otra Europa ha venido a España, se convierte en una lectura recomendable. Y entiendo que a los otros europeos no les guste que les llamemos europeos orientales. Un repaso por la historia de Lituania, Polonia, Rusia, la mezcla de culturas y lenguas, las ramificaciones del nacionalismo, las religiones, los judíos… Una guía interesante. Y también, una enseñanza: no podemos juzgar la historia con los esquemas de la época que nos ha tocado vivir.

Y el edificio de la bpte: un día te contaré por qué te sentirás siempre seguro allí. Y no te preocupes, que no es ninguna metáfora, sino una cuestión física.

0 comentarios