Blogia
alcabor

Carta a Pérez Reverte - A propósito de los gazapos en la literatura. Y más

…¿Y si el Coyote intenta colarla?

Soy lector. Y me gusta la historia. Y los autores que cuentan historias. Pero nunca, lo confieso, busco el gazapo, y nunca hubiera pensado que el autor me pusiera trampas. Impresionante, pero me sigo viendo incapaz de ir a cazarle. Su “venganza del Coyote” me recuerda lo que hizo en Teruel hace un par de años un afamado escritor, funcionario de la administración local en origen, que vino a dar unas charlas (de verdad, mirando el reloj, a ver cuándo acaba el martirio de ir a centros de enseñanza a hablar, el pobre) y en una conferencia para los culturetas de la ciudad en la sala de la obra cultural de una caja de ahorros, ofreció, identificándose con los problemas y los vivires de su audiencia, un relato sobre el abuelo nosequé… Nos llegó al corazón. Se identificaba con esta tierra olvidada, como la que le había visto nacer a él y que ahora ha convertido en espacio mítico y mágico… Todo el mundo a punto de echar el moco. A la salida, todo eran elogios: qué detalle ofrecer a esta tierra pobre y olvidada un relato inédito, ni más ni menos…

Al día siguiente, el amigo cazagazapos pone en marcha su memoria, busca en su archivo de recortes de periódico, y zas, encuentra el dichoso cuento inédito, que había aparecido publicado en el cultural de un diario nacional.

Lo que jode (sin perdón) encontrarse con un tío que nos toma por gilipollas. Y peor, analfabetos.

Un saludo

Rafael Esteban

0 comentarios